miércoles, 31 de diciembre de 2014
miércoles, 10 de diciembre de 2014
Azul ausente
Con la luz del sur ardiendo en la memoria
y el resplandor que ciega desde las doradas piedras,
siento la ausencia salina de la bruma costera,
del oleaje en sudestada.
Llega otro verano.
El tiempo se consume de un modo distinto.
El tedio del secano,
lento y abrasado,
dormita la siesta en los rincones.
Busco aromas familiares
pero han mudado latitudes.
Enero ausente es julio.
No se pueden conciliar los contrarios.
Salina ausencia.
Oleaje ausencia.
Azul ausencia que me habita.
Este es uno de los poemas publicados en Crear en Salamanca y que están acompañados por las pinturas del maestro Miguel Elías http://www.crearensalamanca.com/poemas-de-la-hispano-argentina-annie-altamirano-pinturas-de-miguel-elias/
Nuevo art journal de Natividad Gómez Bautista
Nuestra amiga y compañera Nati no para un instante. cuando no está escribiendo está haciendo ganchillo, sacando fotos o creando nuevas imágenes en sus cuadernos o 'art journals'. ahora ya ha comenzado otro. Aquí dos de sus creaciones.
La gira estelar de la Bruja Piruja
El 6 de diciembre tuvo lugar un encuentro literario y culturalen la Librería Hydria de Salamanca para acercar las aventuras de la Bruja Piruja a todos los niños y padres. Carlos llevó a la librería a este personaje tan particular acompañado de Celia, su hija, que próximamente verá publicada su primera novela en 2015. Bravo, familia!
La Bruja Piruja llegó a la Salchichería del Oeste
En la presentación del libro, participaron además Carioca, quien dramatizó partes del mismo y nos enganchó a todos, Raúl De Dios, quien con su acordeón musicalizó la dramatización, y Juan Carlos López Pinto, director de Salamanca RTV al día.
![]() |
Carioca y Raúl |
![]() |
Carlos Blanco Sánchez firmando ejemplares |
Aquí los protagonistas de la tarde
![]() |
La Bruja Piruja |
jueves, 23 de octubre de 2014
XVII Encuentro de Poetas Iberoamericanos
Los días 16 y 17 de octubre pasados, se llevó a cabo el XVII encuentro de Poetas Iberoamericanos en el teatro Liceo. El Encuentro que organiza el poeta Alfredo Pérez Alencart estuvo dedicado a honrar la memoria del poeta cubano Gastón Baquero al cumplirse el centenario de su nacimiento.
Este poema junto a los poemas de todos los poetas participantes, están recogidos en la antología Palabras del Inocente.
Cincuenta poetas de diversos países de Latinoamérica, México, Cuba, Colombia, Brasil, Ecuador, Perú y Argentina, Portugal y España recordaron con sus versos la figura del poeta cubano exiliado en España luego de la revolución castrista.
Entre los poetas participantes estuvo nuestra compañera de SonLetras, Annie Altamirano, quien participó en la lectura realizada en el Teatro Liceo el día 16 con su poema Desde el otro lado del mar.
Desde el otro lado del mar
Escríbeme un
poema que me traiga la inocencia,
el poeta
niño que se esconde
en el verbo
transido de distancia,
poeta niño
niño poeta
de los ojos
desbordados de nostalgia,
mistura fina
de canela y sal.
Arde tu piel
desolada,
llora la
sangre con temblor de arena,
se hunde
Coabana en la memoria
tiñendo de
azul la tristeza de tu gesto.
Tocororo
huérfano sin nido,
desde otra
orilla te inventas el mar,
el
horizonte, aquel cielo y los sonidos,
dolor de
raza en el costado abierto de tu exilio.
Escríbeme un
poema,
poeta niño
niño poeta,
quiero
encontrar los versos y sentirlos míos,
inventar mi
horizonte, mi cielo y mis sonidos,
traer el
viento estremecido,
que vengo
también de lejos,
desde el
otro mar.
Este poema junto a los poemas de todos los poetas participantes, están recogidos en la antología Palabras del Inocente.
viernes, 10 de octubre de 2014
SonLetras en Radio Cultura de Buenos Aires, Argentina
El viernes 26 de septiembre, nuestra compañera y amiga Annie Altamirano fue invitada al programa 'La Voz del Laberinto' en Radio Cultura de Buenos Aires,
Argentina. Los conductores del programa, Adriana Barenstein, directora del
Centro Cultural Borges, y el actor y coreógrafo Sergio Pletikosic se interesaron por la actividad poética de Annie y de SonLetras.
Aquí el enlace del programa:
http://www.fmradiocultura.com.ar/audios_programas/05_viernes/12.30_la_voz_del_laberinto/2014_09_26_la_voz_del_laberinto.mp3
II Festival Internacional de Poesía del Atlántico - Mar del Plata, Argentina
El pasado mes de septiembre, en la ciudad de Mar del Plata
se celebró el II Festival Internacional de Poesía del Atlántico 2014. Del 18 al
21 de septiembre se realizaron diversas actividades en las que participaron
poetas argentinos y de varios países como Uruguay, México y España.
Nuestra amiga y compañera Annie Altamirano está presente en la Antología del Festival con este poema
Con tanto sur en la memoria
Miras por la ventana.
la luz reverbera sobre el asfalto caliente
reflejo blanco de una siesta análoga.
El canto de las chicharras anuncia bochorno.
Una niña y su perro caminan hacia el río.
Sientes el fresco temprano de las mañanas,
el olor a lavanda y romero,
la efímera floración de las glicinas.
Se hacen lentas las horas
como el viaje lento de un tren
cruzando el valle.
Te adormece el hipnótico zumbido
de los abejorros en la parra,
los truenos rolando en las sierras azules.
Un pueblo del sur, el viento,
el eco de las ranas nocturnas,
una mujer regando las rosas
a principios de octubre,
sus ojos miran desde lejos.
Los olores de antaño se esconden en los roperos
y es aquel otro estío,
demorado y distinto,
con tanto sur en la memoria.
El mundo de la literatura infantil en el Ateneo de Salamanca
Ha sabido a poco y creo que podríamos habernos quedado allí hasta cualquier hora.
Foto de Salamanca 24 hs
viernes, 1 de agosto de 2014
domingo, 27 de julio de 2014
Exposición 'Libros Alterados' de Natividad Gómez Bautista y Annie Altamirano
El sábado 26 de julio, nuestras compañeras y amigas de SonLetras Natividad Gómez
Bautista y Annie Altamirano presentaron la exposición 'Libros Alterados' donde
muestran sus cuadernos y libros de arte y poesía realizados en los últimos dos años.
Los trabajos despertaron la curiosidad de los visitantes que
se mostraron muy interesados en ver y preguntar. La exposición está abierta en la Casa Museo 'Marina Gómez' de Alaraz, Salamanca, hasta el 15 de agosto.
Vista de la Casa Museo 'Marina Gómez'
Arte en Alaraz, Salamanca
Todos los años desde hace nueve se realiza en Alaraz,
provincia de Salamanca, muy cerca de Alba de Tormes, el Concurso de Pintura
Rápida “Marina Gómez”. El alma mater es Marina Gómez, gran artista salmantina, prima
de nuestra compañera y amiga querida Natividad Gómez Bautista.
Cuarenta artistas de toda España se dieron cita en Alaraz.
Desde las 08:30 hs hasta las 16:00 hs estuvieron abocados a su trabajo en
distintos puntos de la localidad salmantina.
El cuadro ganador
Luego de fallar el concurso se inauguró una exposición en la
Casa Museo Marina Gómez. Allí la escultora Cecilia González presentó obras de
su serie 'Silencios Esculpidos' y los pintores finalistas y ganadores
expusieron sus obras.
Natividad y Annie con la escultora Cecilia González
domingo, 29 de junio de 2014
Palabras sin Pretexto - Casa de Zorrilla, Valladolid
El viernes 27 Carlos, Luis y Annie fueron a Valladolid en repsresentación del grupo a participar en un micro abierto organizado por Rocío Redondo y Asterio Sorribes. Esta vez Luis (Mayol) nos acompañó pero en calidad de fotógrafo. se tomó un descanso de la guitarra.
El encuentro tuvo lugar en la Casa de Zorrilla, un sitio precioso al que ya hemos ido anteriormente pero no por eso deja de asombrarnos por su belleza.
Nos pasamos una hermosa y entrañable tarde en los Jardines de la
Casa-Museo de Zorrilla en compañía de estupendos amigos poetas
de Valladolid y Arenas de San Pedro: Conchi de la Horra, Asterio Sorribes
Andres, Rocío Redondo, Pablo Macías, Inma Calvo Merino, Eva Delgado Sanchez y Cesar Valverde Luján. Nuestra anfitriona de lujo fue Ángela, la directora de la Casa Museo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)